viernes, mayo 9, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home CDMX

80 por ciento de alumnos de Primaria, con grave deficiencia en Matemáticas

by Fifí News
noviembre 1, 2023
in CDMX
0
80 por ciento de alumnos de Primaria, con grave deficiencia en Matemáticas
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cerca del 80 por ciento de los alumnos de educación básica en el país tienen severas deficiencias en matemáticas y el 96 por ciento de los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria “no saben resolver problemas matemáticos con decimales y fracciones, en tanto que un 35 por ciento no sabe sumar ni restar”.

Aseguró lo anterior el director general de Kumón en México, Luis Chiba Ramayoni, quien señaló que el 60 por ciento de los niños y niñas que cursan el nivel básico de educación, “no saben leer o lo hacen con dificultad y su grado de comprensión es mínimo”.

READ ALSO

Advierten Movimiento Indígena a de la CDMX que gobierno local aún no presenta soluciones dignas para los artesanos del Centro Histórico

Carmen Baqué denuncia ‘cristalazo’ y amenazas de muerte en CDMX

Al presentar la herramienta Kumón Connect, “una nueva experiencia de estudio digital”, que ya es utilizada por la empresa japonesa, dijo que se han desarrollado nuevas técnicas para que los niños tengan un alto coeficiente intelectual y puedan destacar en el futuro.

Esto, apuntó, es fundamental para que México no tenga un rezago educativo dentro de 10 años, junto con una depreciación del capital humano por carecer de las herramientas básicas de aprendizaje.

La nueva herramienta impulsa el desarrollo de actividades académicas a través de un proceso de aprendizaje que parte de un diagnóstico individualizado, brindando orientación permanente a los alumnos para corregir sus errores e impulsar metas de avance en el corto, mediano y largo plazo.

Esta aplicación sigue el proceso diario del alumno, da retroalimentación constante y asegura la adquisición de conocimiento de los estudiantes, “a fin de que los niños de hoy sobresalgan y superen sus metas”, lo que puede ser constatado por los padres.

En el marco del 60 aniversario de Kumon en México, Luis Chiba Ramayoni comentó que la empresa tiene presencia en 63 países y ha apoyado la educación de 40 millones de estudiantes. En nuestro país ha impactado a más de 43 mil alumnos y tiene cobertura prácticamente en todas las capitales de los Estados. En Querétaro, donde tiene ya 30 años operando, cuenta con 16 Centro educativos.

Dijo finalmente que México es uno de los líderes mundiales en la adopción de esta nueva herramienta tecnológica y será una gran aportación para construir un mejor futuro.

Tags: alumnosMatematicasMéxico

Related Posts

Advierten Movimiento Indígena a de la CDMX que gobierno local aún no presenta soluciones dignas para los artesanos del Centro Histórico
CDMX

Advierten Movimiento Indígena a de la CDMX que gobierno local aún no presenta soluciones dignas para los artesanos del Centro Histórico

mayo 7, 2025
Carmen Baqué denuncia ‘cristalazo’ y amenazas de muerte en CDMX
CDMX

Carmen Baqué denuncia ‘cristalazo’ y amenazas de muerte en CDMX

mayo 7, 2025
Concierto Lupita D’Alessio en Zócalo CDMX: Autoridades revelan todos los detalles
CDMX

Concierto Lupita D’Alessio en Zócalo CDMX: Autoridades revelan todos los detalles

mayo 6, 2025
Calderón renuncia al Metro CDMX y entra Rubalcava
CDMX

Calderón renuncia al Metro CDMX y entra Rubalcava

mayo 6, 2025
Operan autoridades capitalinas con doble moral en materia de violencia de género
CDMX

Operan autoridades capitalinas con doble moral en materia de violencia de género

mayo 6, 2025
Hallan cadáver colgado de puente peatonal en la Gustavo A. Madero; FGJ investiga homicidio
CDMX

Hallan cadáver colgado de puente peatonal en la Gustavo A. Madero; FGJ investiga homicidio

mayo 5, 2025
Next Post
Presentan el libro “Fronteras artificiales y amenazas reales del Antropoceno: Impactos y repercusiones de la Covid 19 en América del Norte”

Presentan el libro “Fronteras artificiales y amenazas reales del Antropoceno: Impactos y repercusiones de la Covid 19 en América del Norte”

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología