sábado, mayo 17, 2025
Fifi News
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
No Result
View All Result
Morning News
No Result
View All Result
Home Ciudad de México

3 elementos clave para generar una marca valiosa en el sector inmobiliario, según Tasvalúo

by Fifí News
marzo 28, 2023
in Ciudad de México, Inmobiliaria, Marketing, Nacional
0
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

/COMUNICAE/ El valor de una marca está respaldado por resultados positivos a lo largo del tiempo, lo que conlleva al prestigio y confianza del consumidor
La interrogante de cómo lograr ser una marca valiosa es algo que toda empresa quisiera resolver y el sector inmobiliario no es la excepción. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), hasta noviembre 2022 se registraron un total de 7,263 unidades económicas Inmobiliarias y Corredores de Bienes Raíces según la cantidad de empleados.

Tasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, revela 3 elementos de valoración de una marca inmobiliaria que influyen para establecer una marca valiosa en el sector:

READ ALSO

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

Borrador automático

Prestigio. –  Lograr distinguir un buen diseño arquitectónico (e incluso el prestigio de la firma del despacho que proyectó un desarrollo), la calidad de los materiales, la oferta y amenidades respecto al segmento socioeconómico al que se dirige un producto, entre otros.
Generar entornos de vivienda sostenibles. Es decir que el diseño del proyecto y sus áreas comunes, su densidad, amenidades, servicios y demás elementos permitan una calidad de vida duradera en el tiempo para sus residentes, lo cual contribuye al prestigio y valoración de la marca.
Sustentabilidad económico-financiera. – Formar parte de los ciclos inmobiliarios de la marca tanto por parte de los desarrolladores como de los clientes.
En México se estima que la población llegue a los 150 millones para el 2050. Por lo que se necesitarán alrededor de 6.5 millones de viviendas nuevas asumiendo 3.7 habitantes por unidad. Además, se considera que 12.6 millones de viviendas requerirán remodelaciones parciales o totales, lo que generará mayor presión al sector energético, pues el sector constructivo contribuye con el 9% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Una industria que genera la mitad de las emisiones contaminantes que se registran en el país requiere tomar acciones urgentes para reducir el impacto ambiental. Por ello, el sector inmobiliario en 2023 deberá impulsar el desarrollo de hogares sustentables y mejorar la calidad de vida de las familias. De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el sector de la construcción en México emite el 50 % de la contaminación del país. Incluso, la empresa Rs Construcción e Ingeniería calcula que sólo 1.6 % de las casas en el país pueden ser consideradas sustentables.

El valor de una marca se mide de diversas formas, Mauricio Dominguez, director de Data de Tasvalúo, destaca que una de las más comunes es el análisis financiero, que permite estimar el valor de una marca como el valor presente de los flujos de caja futuros adicionales que se esperan de los productos o servicios que la marca identifica. Otra forma es a través de encuestas a consumidores y expertos en el mercado para obtener su percepción sobre la marca. Y finalmente, se pueden comparar los precios de los productos o servicios similares identificados con diferentes marcas para estimar su valor relativo.

“La recomendación para construir una marca valiosa es diseñar modelos de negocios que ofrezcan productos competitivos y de calidad, como desarrollos inmobiliarios sustentables en sus diferentes ámbitos, procurando mantener una salud económico-financiera a través del tiempo.”, afirma Domínguez
Fuente Comunicae

Related Posts

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros
Nacional

Claudia Sheinbaum: “Pasta de Conchos es una herida nacional… y vamos a encontrar a todos los mineros

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Repuntan remesas 1.9% en enero hasta 4 mil 660 mdd: Banxico
Nacional

Borrador automático

mayo 16, 2025
Tasvalúo presenta radiografía inmobiliaria de la alcaldía Benito Juárez
Finanzas

Tasvalúo presenta radiografía inmobiliaria de la alcaldía Benito Juárez

mayo 16, 2025
Canadevi Laguna realizará cuarta edición del Foro Inmobiliario del Norte
Arquitectura

Canadevi Laguna realizará cuarta edición del Foro Inmobiliario del Norte

mayo 16, 2025
Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país
Nacional

Frente frío 43 provoca lluvias y tolvaneras en el norte

mayo 16, 2025
Next Post

Luna Bruxa da las recomendaciones para recibir el equinoccio de primavera

No Result
View All Result
Fifi News

Menú

  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Síguenos

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Columnas
  • Economía
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Salud
  • Tecnología